Descripción del Curso Compacto
El visagismo es una técnica de estudio estético, basada en los parámetros de las bellas artes donde se tiene en cuenta la morfología del cráneo, las proporciones del rostro y otros detalles como volumen y altura del cuerpo o el tono de la piel; y que, a su vez, los profesionales del sector de peluquería y belleza, utilizan para crear una propuesta acertada en cuanto al estilo que van a sugerir a un cliente.
La metodología de este curso es 100% autoaprendizaje y no considera intervención de un docente, ya que se utilizan técnicas instruccionales de vanguardia que permiten el autoestudio.
Público Objetivo
Personas interesadas en el área de la estética, y que deseen aprender sobre el maquillaje.
Contenidos
Elementos del proceso de maquillaje:
Concepto de cosmético, maquillaje y objetivos.
Tipos de maquillajes
Rol de la maquilladora
Clasificación de los cosméticos decorativos
Legislación chilena sobre productos cosméticos (ISP).
El maletín del profesional del maquillaje: pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación de productos cosméticos decorativos.
Teoría del color y efectos del color en el maquillaje:
Teoría del color
Rosa cromática
Colores primarios y secundarios
Colores complementarios
Concepto de contraste
Efecto anímico de los colores
Uso de colores en las personas según moda y grupo socioeconómico
Técnicas de visagismo:
Elementos del maquillaje social:
Look de temporada
Bocetos de maquillaje
Diseño de maquillaje
Aprendizajes Esperados
- Caracterizar elementos que integran el proceso de maquillaje, considerando normativa vigente sobre productos cosméticos.
- Relacionar conceptos de teoría del color con efectos del color en el maquillaje, considerando factores sociales, culturales y de la personalidad.
- Relacionan técnicas de visagismo con maquillaje social, en el contexto de la moda actual