El comercio electrónico ha impulsado un gran cambio en el modo de hacer transacciones, gracias a la penetración de Internet en un aspecto global y también local, hizo tomar un nuevo rumbo en el modo de hacer negocios, llevando las tiendas a un estado virtual en donde la vida agitada y la inmediatez de las cosas empujó aún más a la proliferación y éxito del e-commerce. Dicho fenómeno no deja indiferente a nuestro país, considerando el alto uso de tecnología y redes sociales, que son el aliado perfecto para el desarrollo positivo del comercio electrónico. Por esta razón se vuelve imperativo conocer el modo de llevar a cabo una estrategia que permita constituir y gestionar el comercio electrónico y potenciar la empresa en donde trabajas o tu propio emprendimiento.
Contextualizar, respecto al comercio electrónico, a profesionales interesados en marketing digital y redes sociales, otorgándoles una herramienta adicional para el logro de sus objetivos comerciales, desde una mirada digital.
Definir el producto en términos adecuados al e-commerce de redes sociales.
Identificar los factores claves que constituyen una estrategia de comercio electrónico, que ayuden a evaluar y potenciar aún más los canales online, como complemento al canal de venta tradicional.
Titulados de carreras técnicas y profesionales.
Introducción al comercio electrónico. Evolución del comercio electrónico, datos duros respecto a su desarrollo y tendencias. Definición de conceptos relacionados al comercio electrónico (big data, omnicanalidad).
Gestión del comercio electrónico. Elementos de una estrategia e-commerce (producto, sitio web, producción, stock y logística). Herramientas para el desarrollo de e-commerce (analítica, seguridad, pago y Google adwords/Facebook ads).
Consumidor online. Tipos de comprador online y comportamiento del consumidor online
Casos de estudio.
Serás redirigido al sitio avanxa.com partner tecnológico de AIEP para cursos de Educación Continua para tu proceso de pago.
La redirección se realizará en 5 segundos...