Descripción del Curso Compacto
Chile junto a Perú, son los países que tienen el más alto consumo de pan en América Latina, razón suficiente para tener un amplio conocimiento de este tema. No solo se trata de hacer pan, sino que se trata de un arte y un oficio que cada día toma mayor importancia, apreciable en la variedad de panes que vemos en el comercio.
En este curso podrás encontrar recetas avanzadas, que cambiarán tus masas, descubrirás masas fermentadas dulces y aromáticas; así como hojaldres clásicos y crocantes.
La metodología de este curso es 100% autoaprendizaje y no considera intervención de un docente, ya que se utilizan técnicas instruccionales de vanguardia que permiten el autoestudio.
Público Objetivo
Personas interesadas en el área de la gastronomía, y que deseen aprender sobre panadería.
Contenidos
Masas duras, mediante el uso de “leudo de método indirecto”:
Masa danesa fermentadas, sin materia grasa y bollería especial:
Masas dulces:
Aprendizajes Esperados
- Realizar preparaciones a base de masas duras, mediante el uso de “leudo de método indirecto” (masa madre) e ingredientes tradicionales y especiales, considerando estándares de calidad.
- Realizar preparaciones a base de masa danesa fermentadas, sin materia grasa y bollería especial para personas con alergia alimentaria, considerando criterios de eficiencia en insumos y recursos.
- Realizar preparaciones a base de masas dulces clásicas según bollería frita y festividades navideñas, considerando criterios de sustentabilidad.